¿Te estás preguntando cuánto cuesta una página web para pyme en 2025? En Sedimás, especialistas en diseño web profesional para pequeñas y medianas empresas, te explicamos de forma clara y actualizada los precios según el tipo de web que necesites.
Tipos de páginas web y rangos de precios
Si quieres saber cuánto cuesta una página web para pyme en 2025 incluyendo SEO y mantenimiento, sigue leyendo.
El precio de una página web para pyme en 2025 depende del tipo de sitio y sus funcionalidades. Existen varios tipos de webs comunes para pymes, cada una con un coste aproximado distinto:
Landing page (página de aterrizaje): páginas de una sola sección destinadas a campañas puntuales (promociones, captación de leads, eventos). Son las más económicas: pueden costar desde unos 50 € hasta 200-300 € en versiones muy básicas. Un diseño más profesional ronda los 150 € subeonline.net, e incluye optimización gráfica y formulario de contacto. Las landing pages suelen emplearse en campañas de publicidad online.
Página web informativa/básica: sitio de 3–5 páginas (Inicio, Sobre nosotros, Servicios, Contacto…) con diseño adaptado a la identidad corporativa. Ideal para autónomos, profesionales o microempresas que quieren una presencia online sencilla. Los precios orientativos están en el rango de 300 a 1.000 €, dependiendo de la plantilla elegida, el contenido incluido y el nivel de personalización. Estas webs suelen incluir diseño responsive y requisitos legales básicos.
Web corporativa o profesional estándar: sitio más completo (5–10 páginas) para PYMEs en crecimiento que necesitan un mayor nivel de imagen y funcionalidad (blog, secciones de clientes, formularios avanzados). Aquí el diseño es en gran parte personalizado y puede incorporar optimización SEO básica (metatags, contenido estructurado). El rango de precios típico es de 1.000 a 5.000 €, según complejidad. En este nivel se suele contratar a un diseñador web profesional o agencia, tal como ofrecemos en Sedimás.
Tienda online (e-commerce): un sitio para vender productos en Internet, con integración de pasarelas de pago y gestión de inventario. Una tienda online básica (catálogo reducido, funciones estándar) cuesta habitualmente 2.000 a 5.000 €. Si se trata de un ecommerce más grande (miles de productos, sistemas complejos de envío, ERP o CRM integrados), el coste puede subir a 5.000–10.000 € o más. Todo depende de la plataforma (WooCommerce, Shopify, etc.) y las funcionalidades extra que se requieran (filtros avanzados, multi-idioma, automatizaciones).
Web avanzada o a medida: proyectos complejos a gran escala (marketplaces, e-learning, portales multiusuario, integración de APIs externas). Estos requieren desarrollo a medida (frameworks o programación propia) y un alto nivel de optimización. Como referencia, los precios comienzan en 5.000 € para los casos más sencillos a medida y pueden subir mucho más según alcance. En Sedimás colaboramos con desarrolladores expertos para estos proyectos, aunque la mayoría de PYMEs no necesitan niveles tan avanzados en un primer sitio web.

En resumen, una web profesional WordPress para pymes en 2025 suele oscilar entre unos cientos de euros hasta varios miles, según el tipo y objetivos del proyecto. La siguiente tabla comparativa resume estas estimaciones:
Tipo de web | Precio aproximado | Ideal para |
---|---|---|
Landing page (única) | 50 € – 300 € | Campañas de marketing y promociones |
Sitio informativo básico | 300 € – 1.000 € | Autónomos, microempresas (presentación de servicios) |
Web corporativa estándar | 1.000 € – 5.000 € | PYMEs en crecimiento con contenido variado |
Tienda online (catálogo reducido) | 2.000 € – 5.000 € | PYMEs que venden productos limitados en línea |
Tienda online (completa) | 5.000 € – 10.000 €+ | Comercio electrónico con catálogo amplio |
Web avanzada a medida | Desde 5.000 € | Proyectos muy complejos o a gran escala |
Estos rangos son orientativos. En Sedimás revisamos cada caso para ofrecer un presupuesto personalizado según tus necesidades concretas.
Factores que influyen en el precio de tu web
El coste final dependerá de varios factores clave de tu proyecto web:
- Número de páginas y secciones: Cada página extra (ej. servicios, blog, galería) supone trabajo de diseño y maquetación adicional. Una web de 5 páginas cuesta menos que una de 20. Más secciones implican más tiempo de desarrollo.
- Diseño y personalización: Usar plantillas prediseñadas es más económico, pero un diseño a medida (100% personalizado) tiene un coste superior. A medida que sube la complejidad visual (animaciones, ilustraciones, branding exclusivo), el presupuesto también aumenta. En Sedimás contamos con creativos expertos que adaptan el diseño a tu identidad de marca, equilibrando calidad y presupuesto.
- Funcionalidades adicionales: Los complementos elevan el precio. Por ejemplo, integrar un blog, formularios avanzados, reservas online o áreas privadas de clientes aumenta el coste. Especialmente, incluir e-commerce, pasarelas de pago, gestión de stocks e impuestos es laborioso. Otras integraciones (ERP, CRM, APIs externas) o características como multi-idioma o sistemas de chat requieren más horas de programación.
- Contenido y SEO: La creación de contenidos optimizados (copywriting, imágenes profesionales) suman al presupuesto. Si proporcionas tus propios textos e imágenes se abarata, pero si necesitas contenidos nuevos o estrategias SEO (palabras clave, metatags, estructura web) lo recomendable es presupuestarlos. En Sedimás ofrecemos servicios de posicionamiento básico incluidos en el plan para mejorar tu visibilidad inicial.
- Dominio, hosting y mantenimiento: Hay gastos fijos anuales. Un dominio web suele costar unos 10–20 € al año. El hosting web (servidor donde reside tu página) va de 5 a 50 € al mes según calidad. Además, el mantenimiento regular (actualizaciones de seguridad, copias de seguridad, soporte técnico) puede costar entre 50 y 300 € al mes. En Sedimás estos servicios se ofrecen como opciones adicionales para asegurar que tu web funcione siempre de manera óptima.
Cada proyecto es diferente. Por eso en Sedimás analizamos estos factores con detalle para ajustar el presupuesto a tu caso: número de páginas, elementos de diseño, funcionalidades especiales, y servicios de soporte o SEO que requieras.
Servicios extra que ofrece Sedimás
Como empresa de artes gráficas y diseño web, Sedimás brinda servicios complementarios que añaden valor a tu página:
- Mantenimiento web: Ofrecemos planes de mantenimiento (actualizaciones, backups, soporte) para que tu sitio esté siempre seguro y operativo. El mantenimiento web es un servicio clave para prolongar la vida útil de tu inversión.
- Posicionamiento SEO básico: Incluimos configuraciones SEO iniciales (títulos, descripciones, sitemap) en nuestros proyectos. Sedimás asegura un SEO básico incluido para que te encuentren en Google, y ofrecemos ampliarlo con estrategias más avanzadas si tu negocio lo necesita.
- Hosting propio: Podemos gestionar tu alojamiento web en servidores seguros y rápidos, con opciones escalables según el tráfico esperado. Un buen hosting mejora la velocidad y disponibilidad de la web, dos factores importantes para usuarios y buscadores.
- Identidad visual y branding: Dispones de nuestro departamento creativo para crear o actualizar logotipos, identidad de marca y papelería corporativa. Integrar coherentemente tu identidad visual en la web (colores, tipografías, imágenes) fortalece tu presencia online.
- Descuentos en impresión: Al ser especialistas en artes gráficas, ofrecemos precios preferentes en productos impresos (tarjetas, folletos, catálogos) para nuestros clientes digitales. Esto significa que, además de tu web, podrás obtener material promocional impreso de calidad sin romper tu presupuesto.
Todos estos servicios se pueden combinar en paquetes a medida. Por ejemplo, al contratar tu web con Sedimás, puedes acceder a un servicio integral: diseño web profesional + alojamiento + mantenimiento + marketing básico + impresión gráfica, optimizando tus recursos y tiempos.
Factores técnicos adicionales
Recuerda que WordPress es la plataforma más utilizada por PYMEs gracias a su flexibilidad y costes gestionables. Actualmente WordPress mueve alrededor del 43% de todos los sitios web, lo que facilita encontrar complementos y expertos para cualquier necesidad. Emplear WordPress suele abaratar costes frente a desarrollar desde cero, pero sin renunciar a calidad si se realiza correctamente.
También debes considerar elementos de seguridad (certificado SSL gratuito con la mayoría de hostings), y la usabilidad móvil (más del 50% de los visitantes accederán desde dispositivos móviles). Invertir en un diseño responsive y seguro es esencial, aunque este esfuerzo se refleje en el presupuesto inicial.

¿Cuánto cuesta una página web para pyme en 2025?
Factores clave a tener en cuenta
A día de hoy, muchas pequeñas y medianas empresas en España se preguntan cuánto cuesta una página web para pyme en 2025 y qué factores influyen realmente en ese precio. La respuesta es que no hay una cifra única, porque depende de muchas variables: el tipo de web, el nivel de personalización, las funcionalidades que se necesiten, los contenidos, el mantenimiento y, por supuesto, los servicios adicionales que cada proveedor ofrezca.
Por ejemplo, una pyme que solo necesita una página informativa sencilla con 3 o 4 secciones (inicio, servicios, contacto y quiénes somos) no pagará lo mismo que otra que necesita una tienda online completa, con pasarela de pago, filtros de producto, integración con redes sociales y posicionamiento SEO avanzado. Mientras que la primera puede invertir entre 500 y 1.000 euros, la segunda fácilmente superará los 2.000 o 3.000 euros, dependiendo de la complejidad.
Además, el precio también depende de si se parte de una plantilla prediseñada o si se busca un diseño 100 % personalizado, adaptado a la identidad de la marca. En Sedimás, por ejemplo, ofrecemos ambas opciones, y asesoramos a cada cliente según el punto en el que se encuentre. No todas las pymes necesitan una web totalmente a medida en su primera fase digital, pero sí necesitan una web funcional, bien diseñada y pensada para convertir visitas en contactos o ventas.
Otro punto importante que muchas empresas no consideran al principio es el mantenimiento. Una web no es algo que se hace y se olvida. Necesita actualizaciones, seguridad, copias de seguridad y soporte técnico. Por eso, si quieres saber cuánto cuesta una página web para pyme en 2025, también debes tener en cuenta si incluye o no un plan de mantenimiento. En Sedimás ofrecemos planes mensuales que cubren todo eso, para que no tengas que preocuparte por la parte técnica.
A esto se suma el hosting (alojamiento web), el dominio y la optimización SEO inicial, que también forman parte del presupuesto total. Incluso si decides que nosotros nos encarguemos de redactar los textos, buscar imágenes o adaptar tu identidad visual, eso influirá en el precio final. La buena noticia es que todos estos servicios los puedes encontrar integrados con nosotros. Al ser una empresa de artes gráficas, también podemos ayudarte con la papelería corporativa, el diseño de logotipos, tarjetas de visita, folletos, vinilos o cualquier otro soporte impreso que complemente tu imagen digital.
En resumen, si quieres una respuesta realista sobre cuánto cuesta una página web para pyme en 2025, te diríamos que el precio puede ir desde los 500 euros para sitios muy básicos, hasta los 3.000–5.000 euros en el caso de webs más completas, con funcionalidades avanzadas y servicios añadidos. Lo importante es no fijarse solo en el número, sino en todo lo que incluye. Una web profesional no es un gasto: es una inversión que puede ayudarte a crecer, captar clientes y generar ingresos constantes.
¡Solicita tu presupuesto personalizado!
En Sedimás somos expertos en diseño web WordPress profesional para pymes de Madrid y toda España. Cada proyecto empieza con un análisis personalizado de tus necesidades. ¿Buscas actualizar tu web o lanzarte al mundo online por primera vez? Contacta con nosotros para solicitar un presupuesto sin compromiso. Te asesoraremos sobre el precio más ajustado para tu página web, alineando el diseño, las funcionalidades y los servicios extras que tu empresa necesite. ¡Hablemos de tu proyecto y haz que tu web trabaje para ti!