Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio climático y empresas: 5 decisiones sostenibles que reducen tu impacto

El cambio climático es un desafío global impulsado por nuestra actividad humana. Según la Agenda 2030 de la ONU, “el cambio climático se debe a las actividades humanas y amenaza la vida en la Tierra tal como la conocemos”. En este contexto, cambio climático y empresas se convierten en un binomio clave, ya que el sector empresarial juega un papel fundamental para mitigar sus efectos y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Esto significa que las emisiones de gases de efecto invernadero están alterando el clima de forma rápida, provocando fenómenos extremos y poniendo en riesgo los avances sociales y económicos.

Las empresas, como parte de la sociedad, también están siendo afectadas: desde regulación más estricta hasta la volatilidad de los suministros.

Por eso, muchas organizaciones ya consideran la sostenibilidad una prioridad estratégica. De hecho, un informe del Pacto Mundial de la ONU en España indica que el 75 % de las empresas asociadas se han comprometido a reducir sus emisiones de CO₂, integrando objetivos alineados con los ODS (por ejemplo ODS 13 de Acción por el Clima, ODS 12 de Producción y Consumo Responsable o ODS 7 de Energía Asequible).

En resumen, actuar ahora no solo es ético, sino rentable: un 83 % de las grandes empresas del IBEX considera estratégicos los objetivos de clima, y cada vez más estudios demuestran que la sostenibilidad mejora la cuenta de resultados.

1. Cambio climático y empresas: optimiza el consumo de energía y recursos

Una medida clave es mejorar la eficiencia energética. Estudios indican que más de un tercio de las emisiones de CO₂ provienen del consumo energético en edificios.

Por eso es fundamental apagar luces innecesarias, usar bombillas LED, regular temperatura y elegir equipos de bajo consumo. Incluso optar por materiales reciclados ayuda: procesar vidrio reciclado consume 30 % menos energía que crear vidrio nuevo.

En la práctica, ¡son gestos simples con gran impacto! Por ejemplo, nuestra experiencia en Sedimás muestra que actualizar la infraestructura de impresión a equipos ecoeficientes y usar tintas ecoamigables reduce el gasto energético y la huella ambiental. De hecho, en Sedimás garantizamos impresión ecológica y sostenible mediante materiales reciclados y tintas sin mercurio ni plomo.

Con estos ajustes diarios no solo aligeras emisiones, sino que ahorras costes (según diversos informes, cada pequeño ahorro energético puede sumar un gran beneficio económico).

2. Digitaliza procesos y reduce el papel

La transición a lo digital es otro pilar sostenible. Cada empresa genera residuos, y reducir el papel evita talar árboles y consumir energía extra.

Algunas prácticas sencillas: evita vasos y café desechables, imprime solo lo necesario y fomenta el reciclaje interno.

Un buen consejo es ofrecer documentos digitales en lugar de copias impresas: por ejemplo, envía informes por email o utiliza apps que registran datos sin papel. Como ilustran expertos, digitalizar trámites –incluso gestionar visitas con aplicaciones– no solo “alivia el clima”, sino que también protege los datos y ahorra tiempo.

En Sedimás promovemos esta filosofía ofreciendo soluciones web y apps personalizadas (desde tiendas online hasta webs y portfolios corporativos) que reemplazan formularios en papel. Así, nuestros clientes reducen residuos físicos y modernizan su gestión.

Teletrabajo sostenible: persona teletrabajando en un espacio luminoso con su portátil, simbolizando la reducción de emisiones al evitar desplazamientos. Trabajar desde casa es una de las opciones verdes para tu empresa.

Cambio climático. Una mujer abraza una bola del mundo desde su oficina.

3. Fomenta la movilidad y el teletrabajo

El transporte es otra fuente crucial de emisiones. De hecho, en 2020 –cuando muchos empleados dejaron de desplazarse por la pandemia– las emisiones globales cayeron un 6,4 %. Esto demuestra el potencial del teletrabajo y la movilidad sostenible, y cómo cambio climático y empresas están estrechamente vinculados en la reducción de la huella de carbono.

Animar a tus equipos a trabajar desde casa o usar el transporte público (o la bicicleta) puede reducir drásticamente la huella de carbono de tu empresa. Cada día que un empleado no coge el coche o el avión se traducirá en ahorros energéticos y en menos contaminación. Incluso desplazarse en tren en lugar de avión es hasta un 90 % más ecológico.

En épocas festivas (como Navidad) esto es especialmente útil: organiza reuniones virtuales o eventos online para clientes y proveedores, minimizando viajes largos sin perder calidad de servicio. Además, puedes plantear incentivos (ej. subvención de abonos de transporte público o instalaciones de puntos de recarga para coches eléctricos) para involucrar a todos. Así, tu empresa reduce costes y emisiones, a la vez que tu equipo disfruta de mejor calidad de vida.

4. Elige productos y proveedores sostenibles

Otra gran decisión es apoyar a proveedores comprometidos con el medio ambiente . Optar por compras inteligentes (materias primas recicladas, regalos corporativos ecológicos, embalajes sostenibles, etc.) maximiza el impacto positivo. Estudios sugieren que unir fuerzas con proveedores verdes “puede reducir aún más tu impacto en el clima”.

Por ejemplo, muchas empresas están eligiendo regalos publicitarios ecológicos en Navidad: productos hechos de bambú, corcho, vidrio reciclado o tejidos orgánicos. Invertir en estos regalos no solo favorece al planeta, sino que fortalece tu marca: demuestra que tu compañía es responsable.

Como expertos en artes gráficas, en Sedimás podemos asesorarte: ofrecemos desde embalajes reutilizables hasta productos promocionales eco-friendly. Una campaña de merchandising sostenible (calendarios de cartón, agendas de papel reciclado o incluso kits de plantación como obsequios navideños) refuerza la imagen de tu empresa al tiempo que transmite valores verdes.

Como indica un blog especializado en marketing verde, implementar “regalos personalizados para la Navidad” sostenibles no solo contribuye al medio ambiente, sino que también fortalece la imagen de tu empresa.

En conclusión, cada paquete y cada obsequio pueden ser una semilla de fidelidad con el cliente y con el planeta.

5. Diseña tu presencia online de forma ecológica

Finalmente, no olvides tu huella digital. Un sitio web eficiente y sostenible también forma parte de tu estrategia verde. Para ello, aplica diseño web responsable: optimiza imágenes (comprimir fotos para que pesen menos), minimiza peticiones al servidor y prioriza una interfaz limpia que cargue rápido.

Un diseño minimalista reduce el consumo energético en la carga de páginas y mejora la experiencia de usuario. Además, elige un servicio de hosting verde: cada vez hay más proveedores que funcionan con energías renovables (solar, eólica) para sus servidores.

Hospedar tu web en estas plataformas puede disminuir significativamente la huella de carbono de tu presencia online. Por ejemplo, Sedimás cuenta con un Departamento Web que implementa estas prácticas: creamos páginas a medida, adaptadas a tus necesidades y optimizadas para el medio ambiente. Al trabajar con nuestro equipo, no solo obtienes un diseño profesional (sitios adaptados para móvil, tiendas online o blogs interactivos ), sino también una web de alto rendimiento con menos impacto climático.

En resumen, adoptar estas cinco decisiones sostenibles (eficiencia energética, digitalización, movilidad responsable, compras verdes y diseño web ecológico) ayuda a que tu empresa mitigue el cambio climático y mejore su imagen corporativa.

Un negocio consciente del planeta gana confianza y fidelidad en un mercado cada vez más sensible al medio ambiente. En Sedimás llevamos más de 35 años ofreciendo soluciones gráficas y web y estamos comprometidos con la sostenibilidad.

Si quieres saber cómo podemos ayudarte a implementar estas ideas –desde embalajes y regalos ecológicos hasta un sitio web verde a medida–, ¡contáctanos o suscríbete a nuestra newsletter! Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y convertir tus proyectos en realidad, cuidando del planeta en cada paso.