Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La nueva normativa de accesibilidad web que entra en vigor en junio: te contamos todo lo que debes saber.

En junio de 2025 entra en vigor una nueva normativa de accesibilidad digital a nivel europeo que marcará un antes y un después en la forma en que las empresas y administraciones diseñan sus sitios web. Esta ley busca garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan navegar, informarse y comprar online sin barreras.

En Sedimás, estamos completamente alineados con estas exigencias y aplicamos criterios de accesibilidad avanzados en todas las páginas web que diseñamos, adelantándonos a los cambios normativos. A continuación te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué exige la nueva normativa de accesibilidad?

La nueva normativa de accesibilidad forma parte de la Directiva Europea sobre la accesibilidad de los productos y servicios (European Accessibility Act), y en España se implementa a través del Real Decreto 193/2023, que complementa al Real Decreto 1112/2018.

A partir de 28 de junio de 2025, todos los sitios web y aplicaciones móviles de empresas privadas que presten servicios digitales esenciales deberán cumplir con los siguientes principios:

✅ Principales puntos a tener en cuenta:

  1. Contenido perceptible
    • Los textos deben tener buen contraste y tamaño legible.
    • Todas las imágenes deben incluir un texto alternativo (alt) que describa su contenido.
    • Los vídeos deben contar con subtítulos o transcripciones.
  2. Navegación operable
    • La web debe poder usarse completamente con teclado (sin necesidad de ratón).
    • Los menús y formularios deben seguir una estructura lógica.
  3. Contenido comprensible
    • Lenguaje claro y directo.
    • Formularios con instrucciones accesibles.
    • Feedback claro al enviar información (mensajes de error, confirmación, etc.).
  4. Diseño robusto
    • Compatible con lectores de pantalla y tecnologías de asistencia.
    • Código estructurado correctamente (HTML semántico).
    • Etiquetas bien asociadas a campos de formulario.
  5. Contraste y colores
    • El contraste entre texto y fondo debe cumplir los estándares WCAG 2.1 nivel AA.
    • Evitar el uso exclusivo de colores para transmitir información.
  6. Jerarquía de contenidos
    • Uso correcto de encabezados (H1, H2, H3…) para estructurar el contenido y facilitar su lectura.
  7. Formulario accesible
    • Cada campo debe estar identificado por una etiqueta (label) clara.
    • El orden de tabulación debe ser lógico.

¿Quién debe cumplir esta normativa?

Aunque hasta ahora la ley aplicaba principalmente a organismos públicos, a partir de junio también afectará a empresas privadas que ofrezcan productos o servicios digitales, especialmente:

  • Comercio electrónico
  • Banca online
  • Empresas de transporte
  • Plataformas educativas o de formación
  • Servicios esenciales en general

En resumen: si tu empresa tiene una web para vender, comunicar o gestionar servicios, debe ser accesible.

En Sedimás, vamos por delante en accesibilidad

Desde Sedimás, hemos incorporado los criterios de accesibilidad web como estándar de calidad en todos nuestros proyectos digitales. Nuestro equipo se forma continuamente en normativas y buenas prácticas para asegurarnos de que:

  • Tus clientes puedan navegar y comprar sin barreras, incluso si tienen alguna discapacidad.
  • Tu web cumpla con la normativa legal vigente y futura.
  • Ganes visibilidad y reputación al ofrecer un sitio más inclusivo y usable para todos.

Además, realizamos auditorías de accesibilidad personalizadas y entregamos informes claros con las correcciones necesarias. Si ya tienes una web, te ayudamos a adaptarla. Si necesitas una nueva, la diseñamos cumpliendo todos los requisitos desde el principio.

✅ ¿Por qué apostar por la accesibilidad?

  • Mejora la experiencia de usuario para todos.
  • Cumples con la ley y evitas posibles sanciones.
  • Aumentas el alcance de tu web a más personas.
  • Mejoras el posicionamiento SEO, ya que Google también valora estos aspectos.
  • Refuerzas tu imagen de marca, mostrando compromiso con la inclusión.

¿Tu web está preparada para 2025?

Si tienes dudas sobre si tu sitio cumple con la nueva normativa, en Sedimás podemos ayudarte. Te asesoramos, auditamos tu web y te damos soluciones prácticas para adaptarte sin complicaciones.

Escríbenos o llámanos y te ayudamos a cumplir la nueva ley, paso a paso.